Experiencias de entidades que aplican soluciones digitales para la cooperación internacional
El pasado lunes 21 de mayo celebramos en Impact Hub Madrid una Jornada de la Asociación de Salud Digital muy diferente de las que hasta ahora hemos venido realizando desde nuestra fundación en 2015.
Si bien siempre el interés de nuestra Asociación está puesto en la salud digital, en esta ocasión hemos puesto el foco en un campo de conocimiento muy concreto, la Cooperación Internacional.
Así bajo el lema “ACERCANDO MUNDOS”, conseguimos reunir a más de 50 personas interesadas en conocer más de este tema.
Sabíamos que en España este sector está llevando a cabo experiencias eHealth pero no éramos conscientes en primera persona del impacto que estos proyectos pueden tener en la salud de comunidades alejadas incluso de nuestro país.
Así que decidimos anunciar este encuentro y buscar organizaciones del entorno de la cooperación que estuvieran ya llevando a cabo proyectos de transformación digital de la sociedad allende nuestras fronteras, en países en vías de desarrollo.
Fueron tres las entidades que presentaron sus experiencias, pero muchas más con las que contactamos y agradecieron este tipo de encuentros disruptivos tanto por la temática como por el formato.
La jornada fue presentada por nuestro presidente, Dr. Jaime del Barrio, que puso en relevancia la necesidad de la colaboración con el sector de la cooperación en materia de salud digital.
Dio así mismo paso a la ponencia inaugural “Los retos de la Cooperación y la Salud Conectada”, impartida por el Dr. Jordi Serrano, CEO y Fundador de Universal Doctor y consultor en Innovación y Salud Global en múltiples Instituciones Internacionales, que hizo un completo 360º de lo que la salud digital puede hacer crecer la salud global de todos los ciudadanos, siempre y cuando se atiendan problemas reales y las soluciones sean sostenibles.
El panel de experiencias fue moderado por la Dra. María Ángeles Medina, Vicepresidenta de la ASD y cooperante internacional.
La presentación del presidente de Alianza por la Solidaridad, Dr. Santiago de Torres, abrió el turno de comunicaciones. Dicha Fundación lleva más de 20 años operando en diferentes países en varios continentes y lanzó el reto de colaboración con empresas del sector eHealth que pudieran estar interesadas a analizar los datos que se generan de las múltiples acciones que su organización desarrolla para implementar soluciones que sirvan a los gobiernos a tomas decisiones en planes de alto impacto sobre la salud de sus países.
A continuación, Nery Villalobos, de la Fundación Recover nos presentó el Programa de Telemedicina Salud 2.0, plataforma de formación que conecta profesionales sanitarios de África y España para resolver casos clínicos y que cuenta ya con más de 1000 pacientes consultados. Una experiencia muy escalable y de la que estaremos atentos a los resultados.
Por parte de la Fundación san Juan de Dios, participó Eva María Lopez Torre, presentando un proyecto muy esperanzador para la comunidad indígena de la Amazonia peruana. Se trata de un programa apoyado en herramientas de telemedicina que realiza programas de prevención y promoción de la salud. Un maletín con diversos dispositivos que lanzan datos sobre la salud de la población y de los que se pueden inferir actuaciones que mejoren la calidad de vida de estas personas.
Un primer encuentro fructífero que marcará el camino a seguir en próximas convocatorias
Si bien todos los ponentes, incluidos las numerosas aportaciones de los asistentes en el debate posterior, concluyeron en apuntar las dificultades a la hora de colaborar e implementar soluciones tecnológicas por la propia idiosincrasia de los estados soberanos, fue unánime la necesidad de avanzar en este sector y nos quedamos con muchas más ganas de conocer experiencias similares.
Tenemos el compromiso, ya que no pudo asistir a la Jornada, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo de recibirnos para una reunión que pudiera dar pie a colaboraciones con entidades que estén desarrollando proyectos de Salud Digital.
Así que todo parece apuntar que habrá unas Segundas Jornadas de Salud Digital y Cooperación, en esa ocasión ¡no puedes faltar!