La comunidad creada para liderar el futuro de la salud en el País Vasco a través de la tecnología y la innovación. Health 2.0 Basque, celebrará su próximo encuentro el 11 de septiembre. Será en el marco del Congreso de Salud Digital, en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián.
La crisis sanitaria debida a la Covid19 ha obligado a cambiar muchos de los paradigmas de la atención a las personas. La salud digital es, ahora más que nunca, un elemento decisivo.
El congreso, dirigido por Marisa Merino y enmarcado en los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, se ha celebrado de forma ininterrumpida desde 2014. El congreso tendrá un formato mixto. Los días 7, 8 y 9 se realizarán sesiones virtuales con ponencias y mesas de debate. Para el jueves 10 y viernes 11 se abre la posibilidad de acudir de forma presencial, con aforo limitado, al Palacio Miramar de San Sebastián. Allí, los participantes podrán compartir personalmente la experiencia y participar de forma más activa en la elaboración de las conclusiones
Presentaciones
Se han elegido seis proyectos de referencia en eHealth en Euskadi para que presenten sus propuestas en la mesa Health 2.0 Basque. Las presentaciones serán moderadas por sus fundadores: Juan Carlos Santamaría, Director de Comunicación de Inithealth (Grupo Init), Gonzalo López, Director Desarrollo de Negocio de Grupo Lanit, y Blanca Usoz, Coordinadora Salud Laboral de Grupo Eroski.
Además, Jon Vital y Carlos Rodríguez-Sierra presentarán TraKPhysio. plataforma SaaS,que mediante visión computacional y técnicas de IA, los terapeutas acceden a datos y métricas que permiten seguir la rehabilitación de lesiones desde casa de manera más eficaz.
La entrega de imágenes a los pacientes sin CD’s ni material impreso será el proyecto de Mutualia que presentarán Josune Alonso y Gemma López. Josune Alonso es responsable del Sadoc de Bizkaia. Gemma López es responsable de proyectos informáticos para el área sanitaria.
El objetivo de Health 2.0 Basque es reunir a los todos los agentes del entorno de la Salud Digital en Euskadi, procedentes tanto del sector público como privado, para compartir los últimos avances de la tecnología en salud y conocer proyectos emergentes del tejido empresarial local.
Andy Aguilar presentará LegitHealth, startup vasca de Digital Health especializada en el desarrollo de tecnología de computervision e inteligencia artificial para la medicina visible. Legit es la primera plataforma de IA y CRM para el diagnóstico y monitorización de enfermedades de la piel y tratamientos.
Por su parte, Ignacio Díez González presentará proyectos de Inteligencia Artificial en investigación clínica en el área de cardiología.
Egoitz Lazkano presentará Fisiy. Fisiy es una startup del ámbito fisioterapéutico cuyo objetivo es ayudar a las personas con alguna lesión a recuperarse mediante la aplicación de la inteligencia artificial.
A continuación, Jon Andoni Duñabeitia y Luis Miguel Aras presentarán los últimos avances en Neurociencia para el desarrollo de herramientas de diagnóstico cognitivo más precisas, fenotipados cognitivos personalizados, entrenamientos cognitivos de mejora de las tareas disfuncionales y monitorización de efectos secundarios de fármacos.
Objetivos de Health 2.0 Basque
El objetivo de Health 2.0 Basque es reunir a los todos los agentes del entorno de la Salud Digital en Euskadi. Procedentes tanto del sector público como privado, compartirán los últimos avances de la tecnología en salud y conocerán proyectos emergentes del tejido empresarial local.
Enlace al programa completo del Congreso: