Balance del año. En el transcurso del año 2022 la pandemia declarada en diciembre de 2019 parece haber quedado bajo control, aunque no podemos bajar la guardia y debemos permanecer siempre alerta ante esta y otras. En 2023, podremos hacer balance, con cierta perspectiva temporal, de los avances y retrocesos que esta trajo al campo de la atención sanitaria. Es indudable que hubo avances, como por ejemplo en la telemedicina. Más también hemos retrocedido en algunos aspectos. Tampoco parece que se haya puesto en cuestión la situación anterior a 2019, como la deslocalización a terceros países de suministros médicos y sanitarios clave para hacer frente a una emergencia como la que se declaró hace justo tres años.
Durante el año 2022, hemos vuelto a abordar temas que llevamos siguiendo desde hace años. Así por ejemplo, os hemos hablado de los «wearables», dispositivos electrónicos cada vez más populares, y que constituyen un elemento clave de la transición a la salud digital. De igual modo, hemos hablado de nuevas tecnologías, como las biotecnologías disruptivas, o el metaverso, que se anuncia como un elemento revolucionario que va a cambiar la forma de relacionarnos con el entorno, y que ha de tener grandes implicaciones en la atención sanitaria.
Un nuevo paradigma en atención sanitaria
Hemos vuelto a insistir en que no estamos viviendo una época de cambios, sino más bien un cambio de época, un nuevo paradigma en la atención sanitaria. Este nuevo modelo es impulsado e integra nueva tecnología, nuevos factores socio-económicos, laborales y de otro tipo. Lejos de ser algo inexorable, el futuro está abierto. La transformación de la salud en nuestro país dependerá de la implicación de los actores del sector sanitario. Tomar el control de este cambio redunda en beneficio de todos, pues, si no lo hacemos nosotros, otros lo harán, y muy posiblemente con consecuencias negativas para el conjunto del sistema y de la sociedad.
Sin más, solo nos queda desearos unas felices fiestas y que 2023 sea un año repleto de éxitos y retos superados.
Jaime del Barrio
Presidente de la Asociación Salud Digital