«Debemos estar dispuestos a trabajar con todo el mundo». Entrevista a Luis Truchado

Entrevista a Luis Truchado, de ECI Group, EuroGalenus Executive Search, en el marco de la VIII Jornada de ASD, celebrada en Madrid el pasado 14 de febrero de 2023.

En la mesa 2, titulada Nuevos roles y nuevas relaciones de los profesionales sanitarios y los pacientes, Luis Truchado, planteó algunas de las competencias digitales que se reclaman a todas las generaciones, desde los llamados «boomers» hasta los nativos digitales. Estas claves son válidas para trabajadores, directivos, para los expertos y científicos del sector de la salud, en particular del campo digital aunque, en realidad, hace tiempo que toda la salud es digital.

La primera de estas competencias es la flexibilidad. Es necesario ser flexibles y adaptables, pues el ser humano «tiende a la comodidad, a hacer siempre lo mismo». Es inútil tratar de oponerse al cambio, por lo que debemos adaptarnos. La segunda sería no olvidar que somos humanos. A la mayoría de nosotros nos sigue gustando interactuar con otras personas, por lo que no todo ha de ser digital. Es necesario también mantener el contacto personal.

Estamos en una era del conocimiento, en la que el trabajo es colaborativo, por lo que debemos estar dispuestos a trabajar de forma multidisciplinar, «con todo el mundo». Esto incluiría a los especialistas clásicos del sector de la salud (médicos, farmacéuticos, biólogos, bioquímicos, enfermeros), pero también a los de otros campos. Estos serían los profesionales del mundo digital, comunicadores y consultores, cuya visión es de gran valor por su objetividad. A estos hay que añadir especialistas en tratamiento de datos, en business intelligence, y en muchas otras tareas especializadas.

Por lo tanto, insiste, tanto empresas como instituciones deben tener un «banquillo» amplio de compañeros de viaje procedentes de múltiples campos y especialidades.

La entrevista a Luis Truchado puede verse en el siguiente enlace.