El próximo 11 de junio tendrá lugar la jornada de presentación del Informe «El valor de la Medicina Personalizada de Precisión en la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario». Diferentes expertos de referencia nacional debatirán de qué modo la Medicina Personalizada de Precisión podría contribuir a la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario.
La Medicina Personalizada de Precisión supone un cambio de paradigma en lo que respecta a la atención de los pacientes. Permitirá un abordaje preventivo, diagnóstico, terapéutico y de seguimiento y monitorización personalizados más eficaces y seguros para cada paciente. De igual modo, también contribuye a optimizar procesos de atención y la gestión sanitaria. En consecuencia, su aplicación en la práctica clínica supone una indudable oportunidad para mejorar de un modo significativo la salud de los pacientes, pero también para garantizar la sostenibilidad y la eficiencia del sistema. La Medicina Personalizada de Precisión constituye uno de los principales elementos de transformación del sistema sanitario.
Jornada de Presentación
La presentación contará con una conferencia inaugural de D. César Hernández, director general de la cartera común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y de Farmacia. A continuación, habrá dos mesas redondas, con la participación de expertos de los campos de la gestión y de la práctica clínica. En la primera, se abordará el carácter imprescindible de la Medicina de Precisión para la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario. En la segunda, se estudiará de qué modo la Medicina Personalizada de Precisión puede ayudar a mejorar la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario.
La Fundación Instituto Roche se complace en invitar a los socios de la Asociación Salud Digital a acudir a esta jornada de presentación, que tendrá lugar el martes 11 de junio a las 11:30 en Madrid, en la Torre Emperador (Paseo de la Castellana, n.º 295D). Pueden consultar aquí el programa completo e inscribirse en el siguiente enlace.