El pasado martes 22 de octubre se celebró el Foro Desafíos 2025. Presente y Futuro de la Salud en Cantabria. El Foro Desafíos 2025 de Cadena COPE Cantabria busca anticipar y analizar las oportunidades y desafíos a los que se enfrentará Cantabria durante el año próximo. Conducido por Jaime del Olmo, esta nueva entrega del foro abordó el presente y el futuro de la atención sanitaria en esta comunidad autónoma.
Oportunidades y desafíos
El envejecimiento de la población y la mayor cronificación de enfermedades que hace relativamente pocos años eran mortales requiere políticas de salud ajustadas a las necesidades específicas de cada región y segmento poblacional. La Comunidad de Cantabria cuenta con un sistema de salud robusto, basado en la universalidad, equidad y financiación pública. ¿Es suficiente para afrontar con garantías los retos a los que se enfrenta?
Sobre esta cuestión debatieron César Pascual, en representación del gobierno autonómico, Jaime del Barrio, de la Asociación Salud Digital, Tomás Cobo Castro, del consejo general de médicos, José M. de la Torre y Marcos López Hoyos, del Hospital Universitario «Marqués de Valdecilla» de Santander. Clausuró el acto Mª José Sáenz de Buruaga, presidenta del gobierno de Cantabria.
El Plan de Salud Digital de Cantabria 2024-27
Abrió el acto César Pascual, consejero de salud del gobierno de Cantabria. En su intervención, afirmó que la sanidad pública se encuentra en una «encrucijada» a causa de tres factores principales: el incremento de la demanda (causado por el envejecimiento poblacional y la cronificación de numerosas enfermedades), el incremento de los costes, y en particular la falta de profesionales sanitarios.
Por su parte, Jaime del Barro, presidente de ASD, hizo una serie de reflexiones sobre la situación actual de la atención sanitaria. La innovación y la aplicación de la Inteligencia Artificial en la salud son claves para responder a estos retos urgentes.
El foro, que puede verse aquí, finalizó con un debate sobre la sostenibilidad y los puntos fuertes del modelo sanitario actual en España y Cantabria. Moderado por Jaime del Olmo, contó con la participación de Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos, Marcos López Hoyos, director científico de IDIVAL, José M. de la Torre, jefe del servicio de Cardiología del Hospital Universitario «Marqués de Valdecilla».
Durante todo el acto tuvo especial protagonismo el recién aprobado Plan de Salud Digital de Cantabria 2024-27, uno de los primeros y más ambiciosos proyectos de nuestro Sistema Nacional de Salud. Este tiene doce objetivos estratégicos, desarrollados en tres ejes fundamentales y treinta y siete líneas de acción. El proyecto puede consultarse en el siguiente enlace.