La X Jornada de ASD ha recibido una importante atención de la prensa especializada y también de la generalista. Entre los muchos comentarios aparecidos en la prensa durante los últimos días, nos gustaría comentar el comentario aparecido en la página web de Promptly Health. Bajo el sugerente título «La revolución de la Sanidad Digital en España», el blog de Promtly Health nos ofrece un muy válido resumen de las conclusiones principales de la jornada.
La revolución Digital en España
El artículo presenta cinco puntos clave básicos de la X Jornada ASD:
- El futuro de la salud digital en España. Juan Fernando Muñoz, secretario general de salud digital del ministerio de sanidad, comentó la Estrategia de Salud Digital del gobierno. Dónde estamos, qué hemos conseguido, qué nos falta lograr.
- Interoperabilidad: el «Salvaje Oeste» de la Salud Digital. Un dato de calidad e interoperable es una condición indispensable para implementar la salud digital. El gran reto, coincidieron los ponentes, es más humano y de gestión que técnico: definir y aplicar estándares comunes para la recogida y uso del dato sanitario.
- Medicina Personalizada ¿cómo dar el siguiente paso? Estamos en la «última milla» de la Medicina Personalizada. ¿Qué nos falta para llegar?
- Inteligencia Artificial y automatización. La IA está transformando la salud, pero todavía quedan por superar retos muy importantes para hacerlo de un modo eficiente y ético.
- La importancia de la colaboración público-privada. En el cierre de la jornada, el Dr. Jaume Raventós, director gerente del Hospital del Mar y vicepresidente de la ASD, enfatizó la importancia de seguir impulsando esta sinergia, para garantizar que toda la población se beneficie por igual de la transformación digital de la salud.
El comentario del blog de Promptly Health puede consultarse aquí en inglés, español y portugués.
Acerca de Promptly Health
Promptly Health es una innovadora plataforma de atención médica digital diseñada para mejorar la experiencia del paciente. Su CEO, Pedro Ramos, participó en la primera mesa de la jornada, donde debatimos la importancia de la interoperabilidad de datos e historiales clínicos digitales.